SOCIAL
La entrada en vigor de la Constitución Española vino a determinar la instauración de un Estado Social y Democrático de Derecho. Dicha proclamación no pasaría de ser una mera declaración de principios si no estuviera acompañada de una multitud de normas sustantivas: Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social; Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores; Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. No siempre, sin embargo, es posible obtener aquello a lo que aspiramos por una vía extrajudicial, razón por la que es necesario acudir a la jurisdicción social de acuerdo a lo establecido en la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. Nuestro equipo profesional, merced a su conciencia social y a su sentido de la responsabilidad profesional, ha asumido la dirección de multitud de procedimientos encuadrados en el orden social tanto a nivel particular como en el contexto del Turno de Oficio.
Fase previa a la interposición a la demanda
Con carácter previo a la interposición de la demanda es necesario agotar la vía administrativa (cuando se pretenda reclamar frente a entidades como el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo Estatal o la Tesorería General de la Seguridad Social) o presentar la preceptiva Papeleta de Conciliación ante el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación. Nuestro equipo, merced a la experiencia y la formación adquiridas, podrá asesorarle para iniciar las preceptivas gestiones iniciales que han de anteceder a la interposición de cualquier demanda ante el orden social.
Procedimientos ante el orden social
Una vez superada la fase previa al procedimiento judicial, y no habiéndose obtenido una satisfacción de las pretensiones de nuestros clientes, nos encontraremos en disposición de asumir la dirección letrada de una diversidad de procedimientos:
- Despidos de trabajo disciplinarios y objetivos.
- Conciliación laboral.
- Asistencia al SMAC.
- Modificación de las condiciones de trabajo.
- Acoso laboral-mobbing.
- Acoso sexual o por razón de sexo en el trabajo.
- Discriminación de personas LGTBI en el ámbito del trabajo.
- Vulneración de los derechos fundamentales.
- Reclamación de indemnizaciones por daños y perjuicios.
- Derechos de conciliación de la vida laboral y familiar.
- Reducción de jornada por guarda legal.
- Solicitud de adaptación de jornada por razones de conciliación.
- Solicitud del permiso parental de 8 semanas (artículo 48 BIS del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores).
- Cesión ilegal de trabajadores.
- Reclamación de cantidades (salarios, dietas, comisiones, variables y stock options).
- EREs y ERTEs.
- Sanciones en el ámbito laboral.
- Reducción y suspensión de la jornada laboral.
- Elaboración de contratos de trabajo, cartas de despido y amonestaciones.
- Incapacidades temporales y permanentes.
- Pensiones, Jubilaciones y Seguridad Social.
- Accidentes laborales y Prevención de Riesgos Laborales.
- Análisis y cálculo del documento del finiquito y liquidación.
¿No encuentra los servicios que está buscando? No dude en ponerse en contacto con nosotros.
Recursos
No siempre nuestros clientes podrán obtener una satisfacción de sus pretensiones a pesar de un buen hacer profesional acreditado por más de una década de trayectoria. Puede suceder que, en ocasiones, sea necesario acudir al sistema de recursos previsto por la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. Nuestro equipo legal cuenta, en ese sentido, con una acreditada trayectoria en la interposición de Recursos de Apelación, Casación y, una vez agotada la vía jurisdiccional ordinaria, Amparo ante el Tribunal Constitucional de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional.
Ejecución
Puede suceder que, tras obtener una resolución judicial favorable a la demanda que da pie al procedimiento, sea necesario instar su ejecución.
Servicios de gestión laboral
Con independencia de los servicios previamente ofertados nuestro equipo está en situación de poder realizar una diversidad de gestiones que se detallan a continuación:
- Redacción de Contratos: Asesorar y redactar contratos laborales adaptados a las necesidades de cada puesto, asegurando que cumplan con lo establecido tanto en el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores como, en su caso, en el Convenio Colectivo aplicable.
- Cálculo y Gestión de Nóminas: Realizar el cálculo de las nóminas mensuales, gestionar las retenciones y asegurarse de que los empleados reciban sus pagos puntualmente.
- Tramitación de Altas y Bajas: Realizar todas las gestiones necesarias para dar de alta o baja a un trabajador en la Seguridad Social, cumpliendo con los plazos establecidos.
Mediación laboral
Más vale un mal acuerdo que un buen juicio. Nuestro equipo, merced a su experiencia, puede realizar funciones de mediación en disputas laborales, buscando soluciones que eviten la escalada del conflicto y fomenten un ambiente de trabajo positivo.
